¿Por qué es importante realizar una auditoría SEO en tu e-commerce?

Una auditoría SEO en tu e-commerce tiene una gran importancia en la mejoría de tu estrategia de posicionamiento.

Con los constantes cambios en los sistemas de Google es innegable que la presencia del SEO en un negocio es fundamental para lograr una buena posición online. Su valor se relaciona directamente con las estrategias de marketing offline, ya que a través de la implementación del SEO puedes posicionar tu web usando una palabra clave o un enfoque determinado.

El SEO se ha convertido para las marcas alrededor del mundo en su mejor aliado para atraer a los clientes de una forma más fácil y efectiva. Y es que no hay necesidad de gastar cantidades astronómicas en publicidad mal dirigida cuando con un buen SEO puedes alcanzar un nivel de visibilidad y ventas sumamente alto.

Las personas siempre buscarán un producto o servicio que necesitan en internet y si tu negocio se encuentra en la web y sabes cómo posicionarte cientos de clientes potenciales podrían llegar a ti. Todo esto siempre y cuando, uses las palabras claves que los usuarios buscan.

¿Cómo afecta el posicionamiento a mi negocio?

auditoría SEO

Ya hemos mencionado que con las palabras claves adecuadas puedes atraer a muchas personas. Pero hay otro detalle que debes tener en cuenta: ¿en qué posición te encuentras en las páginas de resultados?

Esto es algo que debes analizar de forma detallada ya que el mayor porcentaje de los usuarios solo eligen aquellos resultados que aparecen en la primera página. Solo un pequeño porcentaje de usuarios siguen hacia la segunda página de resultados, y las personas que van más allá son más pocas todavía.

Si tienes una web o has decidido que es el momento perfecto para iniciar tu web de negocios tienes que tener siempre presente la importancia del posicionamiento, y cómo una auditoría SEO puede ayudarte a generar beneficios.

¿Por qué razón necesito una auditoría SEO?

auditoría SEO

Una auditoría SEO es el recurso que te permitirá conocer cuál es el estado general de tu web. En caso de que tengas una web que hayas abandonado por algún tiempo o que no actualices de forma constante, esta herramienta te dirá cómo está tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Y si apenas estás iniciando una página, gracias a ella conocerás cuáles son las mejores opciones para que tu web comience a ir con buen pie.

La ventaja de este tipo de auditoría es que ofrece un análisis completo sobre cada uno de los puntos débiles y los fallos de tu web. También te muestra a qué punto debes prestar prioridad y te ofrece sugerencias de acciones inmediatas.

¿Qué elementos componen una auditoría SEO?

auditoría SEO

Una auditoría SEO está compuesta por varios factores asociados a la valoración general que Google hace de tu sitio. Pero entre los principales elementos que este recurso analiza a profundidad se encuentran:

1.Estructura

¿Cuál es la estructura de tu web? ¿Las páginas y las opciones ofrecen una navegabilidad fluida?

La estructura de un sitio web tiene un valor en la puntuación relacionada con el lugar que ocuparás en el listado de resultados de búsqueda. Y por ello, el análisis te muestra si tu website tiene una estructura general que sea amigable para los usuarios y buscadores por igual.

2. Indexabilidad

Tu página debe ser leída sin problemas por los crawlers. De no ser así tu sitio está ante un error que le restará puntos en su posicionamiento.

Sin embargo, si tienes algún problema con la indexabilidad no es motivo para creer que todo está perdido porque al hacer la auditoría obtendrás la respuesta exacta a lo que debes haber para ponerle remedio a esto.

3. Contenido

Lo que alimenta a los motores de búsqueda es el contenido. Cada una de las palabras que estén dentro de tu sitio pueden considerarse como el principal alimento que le dice a los buscadores “quién eres”.

Solo a través de un adecuado volumen de contenido que le diga a todos de qué va tu website entonces las búsquedas podrán tomarte en cuenta y redirigir a los usuarios que buscan un contenido como el tuyo hacia tu página.

Cuando crees contenido para tu web un detalle extra al que debes prestar atención es que tiene que ser 100% original y de calidad. Si copias contenido de otros sitios y subes algo que no interese de ninguna manera a los usuarios entonces Google te desvalorizará y terminarás en las posiciones más bajas. Sin contar que junto a esto podrías ser penalizado lo que te dará puntos de negatividad.

4. Enlazado externo e interno

Los enlaces son una parte de la estrategia SEO que debe ser planeada y analizada de forma cuidadosa.

¿Tienes links que apunten a tu web? Y de ser así, ¿cuál es la calidad de los links que has conseguido?

Una página que tiene enlaces internos y externos de calidad alcanza una mayor autoridad y se vuelve más popular. Así que es conveniente que verifiques si cuentas con links y de qué tipo son.

¿Qué hacer tras la revisión SEO?

auditoría SEO

Tras haber realizado la auditoría y estudiado de forma cuidadosa cuál es el estado de tu página siguen los pasos que te llevarán a mejorar tu web.

Cada uno de los resultados que obtuviste requieren una evaluación y de esta manera darás con qué es lo que realmente afecta a tu página. Y al conocer tus fallos podrás comenzar a elaborar estrategias para solucionarlos e implementarlas de forma inmediata.

Si la información que has obtenido te parece demasiada y no sabes por dónde empezar, en la agencia de marketing digital en Sabadell, MarketBoom, te compartimos un tip que podrá ayudarte a comenzar tu estrategia SEO luego de analizar tu web.

Divide tus futuras acciones en dos puntos:

  • Hacer una check list con las acciones que debes realizar para mejorar la posición de tu web.

     

  • Realizar un plan detallado con los pasos que seguirás para lograr ese objetivo.

¿Y ya estás preparado para realizar la auditoría SEO de tu web? Saca el máximo provecho de estos consejos y haz que la página de tu negocio sea un sitio generador de beneficios.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados