Google Analytics 4 como tendencia de Marketing 2021
Decimos adiós a la versión de Google Analytics que conocíamos, y damos la bienvenida a Google Analytics 4 como una de las tendencias de marketing digital para este 2021.
La nueva versión de Google Analytics permite analizar el comportamiento de los usuarios sin importar la plataforma digital que utilice. Además, añade otras novedades como la sustitución de sesiones por eventos como unidad de medida.
Otra de las novedades que presenta esta actualización es que se incorpora App + Web como una propiedad enfocada en comprender mejor el ciclo de vida de los clientes.

La nueva Google Analytics 4
Google Analytics ha evolucionado hacia la nueva Google Analytics 4 que ya se centra en únicamente realizar mediciones de lo que sucede en una página web, porque ahora ofrece métricas mucho más relevantes para propiedades como las app móviles.
Esta versión de Google Analytics es más integral y ofrece la posibilidad de conocer de forma más completa el estado de una web. Asimismo, permite analizar con más detalle aspectos como la atribución de las conversiones, que en versiones anteriores no se podían plantear de igual manera.
Diferencias y novedades para Analytics
El cambio en comparación con la versión anterior ha sido bastante radical, por lo que se incluyen varias diferencias y novedades para Google Analytics.
Algunas de las novedades más destacadas son:
- En esta versión de Analytics ofrece análisis más inteligentes a través de un sistema de métricas predictivas. Mediante esta funcionalidad puede conocerse las posibilidades de que un usuario pueda abandonar o que sufra una coinversión.
- Para Universal Analytics las métricas básicas solo mostraban las páginas vistas y las sesiones iniciadas. Pero para Google Analytics 4 la medida de unidad cambia a los eventos, que permiten una medición mucho más efectiva de todas interacciones que ocurren dentro de nuestra web.
- Las formas de medir las interacciones y el engagement también han sido mejoradas. Antes la manera era mediante la tasa de rebote, pero ahora se cuentan con las opciones de clics, scrolls y descargas de archivos entre las métricas del sistema.
- El convertir a los eventos en la unidad de medición hace que se cuente con una edición de eventos mejorada, y sea más sencillo editarlos y corregirlos sin que haga falta hacer ajustes en los códigos.
- Se han añadido nuevos informes. Todos los informes han sido simplificados y se incluyen opciones relacionadas con el ciclo de vida de los usuarios, en los que puedes ver desde la adquisición con los canales generadores de clientes hasta su retención y sus acciones.
- La mejora del seguimiento de clientes es notable en sus diferentes sesiones, y abarca tanto aplicaciones como páginas web para una atribución más precisa de las conversiones.
- Se ha incorporado la medición multidominio, con la que puede unificarse los distintos dominios de una marca en un flujo único. Y de esta manera puedes tener una visualización más completa de todo el recorrido de los usuarios en tu web.
- Hay más funcionalidades premium que puedes usar gratuitamente como BigQuery.
Google Analytics y la privacidad
Uno de los principales enfoques de Google Analytics 4 es la privacidad. Esta actualización se enfoca en la privacidad de los usuarios y la protección de sus datos, ya que últimamente este es un factor que viene dando mucho de qué hablar y es un tema muy sensible.
Leyes como el RGPD han convertido la privacidad en un tema más regulado e incluso Chrome anunció que para 2022 abandonaría las cookies de terceros.
El nuevo sistema permite hacer un análisis de los datos sin la necesidad de cookies, lo que lo convierte en una de las alternativas de tecnologías que sirven como solución ante la caída de las cookies para terceros de diversos navegadores.
Activación de Google Analytics 4
Activar Google Analytics 4 no es complicado, pero antes debes tener en cuenta que la actualización representa todo un cambio en las métricas manejadas, por lo que al inicio puede que nos tome un tiempo adaptarnos al 100%.
Por ello, es recomendable que aún no desinstales la configuración que tienes para Universal Analytics, y maneja ambos sistemas hasta que el equipo y el sitio se acostumbren a estas nuevas mediciones.
- Para activarlo solo debes ir a la opción “Actualizar a GA4”.
- Una vez hayas dado con la opción inicia la sesión con el usuario de Analytics y haz clic en “Administrar”.
- En caso de que poseas varias cuentas debes comprobar que estés usando la cuenta que quieres utilizar.
- Clickea en la opción de Universal Analytics que deseas actualizar y luego en “Actualizar a GA4”.
En esta nueva actualización existen dos opciones: crear una nueva propiedad de Google Analytics 4 o iniciar con una que ya poseas.
Crear una propiedad
- Busca y selecciona “Tengo que crear una propiedad de Google Analytics 4” y luego elige “Empezar”.
- Si tienes una web que use la etiqueta gtag.js, es posible habilitar la recogida de datos con las etiquetas que ya tienes activas.
- Haciendo clic en “Crear propiedad”, crearás tu propiedad copiando los datos básicos de tu cuenta previa, y puedes mirar en las configuraciones para migrar o configurar otros detalles.
Conectarte a una propiedad ya existente
- Tienes que ir a “Quiero conectar mi propiedad con una de Google Analytics 4 que ya existe” y hacer clic en la propiedad que quieres conectar.
- Selecciona “Conectar propiedades” para conectar las propiedades de ambos sistemas.
- Haz clic en “Ver la propiedad de GA4” para entrar a la configuración y mirar las opciones para el etiquetado y migrar los ajustes.
Otras recomendaciones para Google Analytics 4
- Si vinculas tu cuenta con Big Query podrás almacenar la información de tu cuenta en un repositorio externo y usar la función de análisis de datos.
- Puedes ampliar el periodo de retención de datos hasta en el administrador hasta los 14 meses.
- La herramienta de Google Signals ubicada en “recopilación de datos” sirve para recoger datos de usuarios que activen la personalización de anuncios en distintos dispositivos, y así evitar que estos datos aparezcan duplicados.
- Para las campañas de publicidad de pago puede conectar Google Analytics 4 con Google Ads.